top of page

LOTO SAGRADO. Nelumbo Nucifera

  • Foto del escritor: latrebetes
    latrebetes
  • 9 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

Hace unos años por mi cincuenta cumpleaños mi marido (con el que comparto a Bakari -autillo cariblanco en el cuarto de baño de nuestra habitación-) me regaló un crucero por el mar de China. Increíblemente (¡Por eso le quiero!) Me escucho después de haberle dicho unas 2832 veces que me hacía muchísima ilusión hacer un viaje por Asia.


Me gustó mucho, todo. Una de las cosas que más me sorprendió como amante de las plantas fue ver y oler una flor de loto (Nelumbo Nucifera). Es una experiencia casi mística. De verdad… Increíble.




Voy a presentaros la flor de loto;


Reino: Plantae.

División: Magnoliophyta.

Clase: Magnoliopsida.

Orden: Nelumbocaceae(Bercht & J.Presl 1832).

Género: Nelumbo.

Nombre binomial: Nelumbo nucifera Gaertn



Joseph Gäertner nacido en Alemania el 12 de marzo de 1732 en Calw y fallecido el 14 de julio de 1791 en Tübigen. Se le considera el fundador de la carpología. Autor de "De fructibus et seminibus plantarum“ (1788) , donde identifico el nelumbo nucifera (flor de loto).


Después de todos estos datos técnicos, que aunque parezca mentira me han llevado toda una tarde y parte de varias, voy a contaros como podéis tener esta maravilla en vuestro estanque.

loto3_latrebetes.png

Se distribuye por Asia tropical y Queeland (Australia), lo que quiere decir que no le gustan las heladas.


Es una planta acuática perenne como el nenúfar pero a diferencia de él las hojas y flores salen del agua, no flotan en la superficie como las del nenúfar (a la que no vamos a menospreciar en cuanto a belleza).

nenufar_latrebetes.png

Sus raíces son rizomas utilizados como alimento en la cultura asiática.

Se reproduce por semillas o dividiendo las raíces. Por mi experiencia es fácil conseguirla de las dos maneras teniendo en cuenta que las semillas son muy duras y hay que limarlas mucho hasta casi romperlas y meterlas en agua destilada. Salen en menos de una semana y a la semana siguiente hay que plantarlas en agua con un fondo de turba y hojas en descomposición.


Les gusta el sol. Tiene hojas grandes de un verde claro y su flor sale al final de un tallo que llega a medir más de un metro de alto. La flor sale a los dos años más o menos de sembrarla.


Esta planta tiene un valor culinario y propiedades medicinales muy importantes y se ha usado en las culturas asiáticas desde tiempos inmemoriales.


Varias investigaciones actuales como la de la Escuela de Estudios de Productos Naturales de la Universidad Jadavpur, (Kolkara, India) que dice que el extracto del rizoma y semillas estimula el sistema inmunológico. También que las hojas de la nelumbo nucifera son un agente anti-obesidad mediante la inhibición de la lipasa pancreática y la diferenciación de los adipocitos. (Según la Biblioteca Nacional de Medicina EEUU Institutos Nacionales de Salud.)


Recibe el nombre de Loto Sagrado por su importancia en muchas religiones y culturas. En el Budismo y Confucionismo representa la pureza, debido a sus delicadas flores que surgen de las profundidades fangosas de estanques, charcas y canales en lento movimiento. Su biología es fascinante.

loto1_latrebetes.png

Las flores son capaces de mantener su temperatura por encima de la del ambiente circundante con el fin de atraer a los polinizadores de sangre fría. Uno de los aspectos más impresionantes es la superficie de las hojas super-hidrofóbicas que significa que incluso las sustancias pegajosas no son capaces de permanecer en sus hojas. Este fenómeno es el resultado de una microestructura superficial única y actualmente es objeto de investigación por los ingenieros de desarrollo de auto-limpiantes. (Fuente: Alex Summers, Glasshouse Supervisor Cambridge University Botanic Garden)

loto2_latrebetes.png

Solo os he mencionado unas pocas propiedades de esta impresionante maravilla de la naturaleza de la que todavía no hemos aprovechado todo su potencial médico.


Por lo que el LOTO SAGRADO es merecedor de veneración también en la cultura occidental.


 
 
 

Comments


Destacados
Posts Recientes
Archivo
Tags
Sígueme en
  • Facebook negro redondo
  • Twitter redondo negro
  • YouTube Ronda Negro

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Email: contact@latrebetes.com

 

Call: 0034 91 803 68 66

Cursos y Viajes personalizados para profesionales Latre Betés

Abrimos 6 días a la semana:

Lunes - Viernes : 8am - 10pm 

Sábados : EXÁMEN 8am - 12am

Domingos : Cerrado

bottom of page